Nosotros
¡Bienvenido a Reviven!
Somos el E-COMERCE de los productos que contienen residuos en su desarrollo. Este sueño de compromiso con el medio ambiente nacio de nuestra compañia matriz : ECOINDUSTRIA SAS que se ha dedicado a la gestion integral de residuos por mas de 17 años.
Desarrollamos productos que incorporan residuos parcial o totalmente en su fabricación. También recuperamos equipos de computo, y otros elementos electricos, logrando incorporarlos a la cadena productiva en un proceso de innovación y calidad.
Nos identificamos con el Ave Fénix, criatura mitológica que resurge de sus cenizas, para representar cómo los residuos pueden transformarse en productos de valor. Nuestro logo adopta la forma circular, en sintonía con el principio de Economía Circular que guía nuestros productos. Además, incorpora una cola de tres puntas, simbolizando las tres esferas de sostenibilidad: social, ambiental y económica, que impulsan positivamente nuestro planeta.
.title-title_1713719769 {
color:#7c8c03!important;
font-size:1em !important;
}
@media(min-width: 768px) {
.title-title_1713719769 {
font-size:2em !important;
}
}
RECUPERAMOS RESIDUOS - TRANSFORMAMOS - CREAMOS
Transformando el desafiante manejo del VIDRIO en una oportunidad. Elaboramos materas y diversos productos con VITROCONCRETO, buscamos reducir la carga ambiental de este material, y también fomentar su reutilización de manera creativa y responsable.
Reviven MADERA nace bajo la iniciativa de dar una segunda vida a la madera que proviene de estibas en deshuso para incentivar el no uso de la madera que viene de los arboles.
Un proyecto Social Ambiental donde reincorporamos computadores desechados nuevamente al mercado A partir de un análisis técnico y viabilidad tecnológica de los equipos, los reacondicionamos para que vuelvan a la vida
#pdx-newsletter_1699304342 {
background-color:#165959 !important;
}
.content-wrapper-newsletter_1699304342 {
}
.content-container-newsletter_1699304342 {
max-width: 300px;
}
.title-newsletter_1699304342 {
color:#ffffff!important;
font-size:2.7em !important;
}
.subtitle-newsletter_1699304342 {
color:#ffffff!important;
font-size:1.3em !important;
}
.inp-newsletter_1699304342 {
font-size:1em !important;
height: auto !important;
}
.btn-newsletter_1699304342 {
color: #7c8c03 !important;
background-color: #ffffff !important;
border-color: #bfbfbf !important;
font-size:1em !important;
}
.btn-newsletter_1699304342:hover {
color: #ffffff !important;
background-color: #bfbfbf !important;
border-color: #bfbfbf !important;
}
@media(min-width: 768px) {
.content-container-newsletter_1699304342 {
max-width: 600px;
}
.title-newsletter_1699304342 {
font-size:2.7em !important;
}
.subtitle-newsletter_1699304342 {
font-size:1em !important;
}
.btn-newsletter_1699304342 {
font-size:1em !important;
margin-left: -1px;
}
.inp-newsletter_1699304342 {
font-size:1em !important;
}
}
.gray-sacale {
filter: grayscale(100%);
transition: all easy 0.5s;
}
.gray-sacale:hover {
filter: grayscale(0%);
}